METAL LUBE

Avatar de Usuario
BERENJENA
Mensajes: 89
Registrado: 26-Ene-2011, 18:27

METAL LUBE

Mensaje por BERENJENA »

Hola a todos, en un post antiguo el maestro Canijo recomendó poner Metalube al motor, me decidí y compre un bote formula alta potencia para echarle al 928, aparte de tener muchas virtudes que realmente no puedo verificar, como menor rozamiento entre partes metálicas,..., lo que si me ha parecido es que realmente el coche consume menos, ¿los que llevais este producto teneis la misma sensación?
Avatar de Usuario
mgm
Mensajes: 631
Registrado: 10-Mar-2010, 23:43

Re: METAL LUBE

Mensaje por mgm »

si.... a mi me encanta este producto... creo que funciona muy bien
MB C43 AMG 1998
EX's PORSCHE 944 TURBO 1986 - 944 S2 1991 - VW POLO G40 1991 - AUDI COUPE S2/RS2 1991
http://tecnopersonal.com
Avatar de Usuario
porschistaviajero
Mensajes: 2904
Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
Ubicación: Cataluña
Contactar:

METAL LUBE

Mensaje por porschistaviajero »

En principio soy escéptico.
Las impresiones siempre son subjetivas . Entodo caso maese Canijo creo que es el más calificado para corroborar su utilidad después de desmontar un motor que lo ha utilizado durante bastantes km
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Avatar de Usuario
tigerpj
Mensajes: 2810
Registrado: 24-Ene-2005, 17:07
Ubicación: Ciudad Real

Re: METAL LUBE

Mensaje por tigerpj »

Hombre Jaume, tu por tu profesión también sería muy recomendable tu impresión sobre ese producto aunque no lo hayas probado en tus coches, no sé si te habrás entretenido en leer la composición de ese líquido que dicen milagroso y si sobre ella tienes algo que decir al respecto, al menos si lleva algún componente que puede resultar perjudicial con algún metal o todos sus componentes parecen ser beneficiosos para estos.
Solo los automóviles de calle más deportivos de cada gama de Porsche, pueden lucir la condecoración GTS, cuyas siglas significan "Gran Turismo Sport".
Avatar de Usuario
porschistaviajero
Mensajes: 2904
Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
Ubicación: Cataluña
Contactar:

Re: METAL LUBE

Mensaje por porschistaviajero »

Aunque no soy especialista en lubricación siempre me he interesado por estos temas y hacía mis pruebas con lubricantes y aditivos.
Desde mis años mozos participaba en los campeonatos de España de aeromodelismo y con la seleccion española, especialidad Vuelo Circular "Team Racing" con motores de dos tiempos de 2.5cc.

Aunque por supuesto no desvelan con detalle la composición esto es lo que he encontrado.

En la página web http://www.metallube.org indican

Composición

Lo que tiene
Destilados del petróleo (70%) y estéres sintéticos (30%)

Lo que no tiene
METAL LUBE no contiene Plomo, Grafito, Silicio, Bisulfuro de Molibdeno, Silicona, PTFE [Teflón (politetrafluoretileno - polímeros de fluorocarbono)], Titraclor ? (Cloro) o derivados, ni componente alguno perjudicial.


También he encontrado este comentario:

Hola XXX, las dudas que tienes son muy normales y son las que tienen la mayoría de usuarios de vehículos, para eso estamos nosotros, para informar y aclarar cualquier duda que os surja.
La gran mayoría de nosotros creíamos que los aditivos se debían utilizar cuando el motor de nuestro vehiculo ya estaba muy usado y empezaba a quejarse, el típico bote de Wins que casi todos hemos usado alguna. También los aditivos han creado una fama muy mala por los residuos que dejaban dentro del
motor, por suerte los tiempos han cambiado mucho y desde entonces el avance en este tipo de productos a sido muy importante.
Metal Lube ha sido el pionero en esta nueva generación de productos destinados a mezclarse con el aceite, la gran diferencia con los aditivos convencionales, es que Metal Lube no aditiva el aceite, por lo tanto no cambia ni modifica ninguna de sus características químicas ni físicas, por lo que se puede afirmar con
toda certeza que Metal Lube trata el Metal No el aceite, esta formula exclusiva de Metal Lube no deja ningún tipo de residuo dentro del motor y su función principal es la de proveer una lubricación 100% eficiente.
Para conseguir la mejor eficacia con Metal Lube, este debería utilizarse con el motor nuevo (siempre respetando el perdió de rodaje) de este modo el motor no sufriría apenas desgaste y se evitarían la mayoría de problemas.
La respuesta que te dio el entendido, sin ninguna duda se refería a los aditivos que dejan residuos en el motor, con Metal Lube puedes estar completamente tranquilo, con 11000 km., que tiene tu fazer le vendrá muy bien el tratamiento Metal Lube Formula Motos de 4 tiempos.


Comentarios

Sobre lo que tiene.

Destilados del petróleo (70%) y estéres sintéticos (30%)

Los destilados del petróleo probablemente son el diluyente o vehiculo para los compuetos activos que son los ésteres sintéticos.

En consecuencia al menos que los destilados del petróleo contengan algun aditivo que no desvelan, la concentración de productos activos es del 30%.

En este 30% residen las dudas.
Es un hecho conocido que los ésteres sintéticos son mejores lubricantes que los minerales. La causa es la polaridad o carga eléctrica de los grupos carboxilo del ester que se adhieren a la superficie del metal formando una película que favorece la lubricación hidrodinámica

La pregunta es:

¿ Que ésteres son los que añadidos en una pequeña proporción mejoran la lubricación un buen aceite sintético también de base ester :?: :?: :?:
No lo veo claro, al menos que contengan un aditivo especifico del tipo organometálico.
De todos modos cuando se añade la dosis recomendada la proporción sigue siendo muy pequeña, cuesta creer que sea eficaz a dosis tan bajas..

Sobre lo que no tiene

No contiene Plomo, Grafito, Silicio, Bisulfuro de Molibdeno, Silicona, PTFE [Teflón (politetrafluoretileno - polímeros de fluorocarbono)], Titraclor (Cloro) o derivados, ni componente alguno perjudicial.

Es tranquilizador, porque todos estos productos han demostrado en la práctica que no sirven para nada o aun peor si se utilizan ocasionan problemas.
El titrador no es un compuesto es una mala traducción de algo. No significa nada.

Ahora bien podrían haber ahorrado la siguiente frase; "ni componente alguno perjudicial"
Para algunos el vino es perjudicial y para otros es fabuloso. :drinkers: :partyman:

Por lo que respecta de añadir el METAL LUBE incluso a motores com pocos km no deja de ser un argumento comercial. Cuando mas tiempo se utilice mas beneficios tiene la empresa. :rock:
Última edición por porschistaviajero el 03-Ago-2011, 20:12, editado 2 veces en total.
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Avatar de Usuario
tigerpj
Mensajes: 2810
Registrado: 24-Ene-2005, 17:07
Ubicación: Ciudad Real

Re: METAL LUBE

Mensaje por tigerpj »

Gracias por tu aporte Jaume, yo personalmente nunca he utilizado este producto, pero te confieso que muchas veces me ha tentado la idea a raíz de los comentarios de algunos foreros. Parece mentira que en los tiempos que corren que todo se compara públicamente que yo sepa no se ha publicado ningún test o comparativa científica de usar este producto o no usarlo, eso es precisamente lo que me "mosquea".
Solo los automóviles de calle más deportivos de cada gama de Porsche, pueden lucir la condecoración GTS, cuyas siglas significan "Gran Turismo Sport".
kike928
Mensajes: 137
Registrado: 12-Dic-2010, 21:09
Ubicación: puerto de santa maría
Contactar:

Re: METAL LUBE

Mensaje por kike928 »

Hola, yo muy pocas veces pongo aditivos para el motor o la gasolina,.. y este dado su precio aun menos, así que no tengo ni la mas remota idea de si sirve de algo o no, pero os dejo un vídeo que me parece interesante.

Por cierto la proporción de METAL LUBE que le pone a simple vista tiene que ser del 10 % por lo menos, po lo que creo que tiene bastante razón Jaume con lo de los porcentajes. :3some:

http://www.youtube.com/watch?v=kl8e4Itvj_A

Un saludo.
Avatar de Usuario
canijo928
Mensajes: 3311
Registrado: 18-Mar-2005, 21:36
Ubicación: Sevilla

Re: METAL LUBE

Mensaje por canijo928 »

Yo solo os digo que metal lube NO ES UN ADITIVO!!!! es un TRATAMIENTO para el metal. es difierente aditivar algo que en su caso cambia las propiedades del aceite a poner un aditivo el cual se adiere al metal! yo lo he probado duramte años en el automodelismo y era maravilloso,he visto y probado motores muertos de radiocontrol de alta competicion,ni siquiera arrancar y ponerle gasolina con el metal lybe y arrancar los motores y rodar vueltas y vueltas de entrenamientos.!! esto os lo digo visto con mis propios ojos! como notarse el los coches de verdad la verdad es que no tengo ejemplo para poner ni demostrar la verdad es que en mi GT lo llevo y he hecho circuito y demas y ahi esta como el primer dia,si note al principio de hecharlo que la tº era mas baja alrededor de unos 4-5º.

es lo unico que pude observar.

un saludo.

pdta: que conste que siempre he sido y soy TOTALMENTE ANTIADITIVOS y jamas uso nada nada nada pero metal lube es un TRATAMIENTO NO UN ADITIVO!!!!
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.
Imagen
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Re: METAL LUBE

Mensaje por Vitol »

¿y qué opniais de Metal2 y la "remetalización"? ¿Jaume, eso puede ser posible?

;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
porschistaviajero
Mensajes: 2904
Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
Ubicación: Cataluña
Contactar:

Re: METAL LUBE

Mensaje por porschistaviajero »

Efectivamente Canijo, si es un tratamiento para mejorar la superficie del metal debe contener algún organometálico por ejemplo a base de Zinc dialquil ditiofosfatos. ( el grupo alquilo pueden ser muchas cosas), o bien un ester de síntesis modificado con "algo".

El problema es que para protejer el secreto de fabricación no lo cuentan. Si tuvieran el producto misterioso patentado no deberían tener reparo alguno en desvelar su composición.
Es curioso que en un envase de cosméticos u otros productos químicos es obligatorio a detallar la composición cualitativa del producto, mientras que en una gasolina o lubricante les está permitido ocultar información al consumidor.
Los compuestos de zinc dialquil ditiofosfatos son uno de los aditivos antifricción mas utilizados actualmente.
La mayoria de los fabricantes de aceites sintéticos a base de ésteres o polialfaolefinas lo incorporan en bajas proporciones, (alrededor de un 2% o menos

Recientemente algunos fabricantes , por ejemplo el Mobil, de base PAO ( Polialfaolefinas) han reducido la proporción de estos aditivos para el tratamiento del metal. La razón es que la molécula contiene una pequeña proporción de azufre combinado que "podría reducir" la vida de los catalizadores por envenenamiento y no quieren reclamaciones posteriores por este concepto.

Vitol la palabra remetalización no debe interpretarse como que se repone metal desgastado.
En el caso del compuesto mencionado el mecanismo de actuación es la formación de una monocapa molecular que se adhiere al metal mediante las cargas eléctricas moleculares de modo que se impida una catástrofe en el caso límite de que falle momentaneamente la lubricación hidrodinámica.

Se han cometido tantas barbaridades con aditivos y tratamientos del metal que cuesta creer que sirven para algo aunque argumenten que es un producto de nueva tecnología.

Un BUEN ACEITE sintético incorpora productos para el tratamiento del metal, añadir otro es redundante.
Última edición por porschistaviajero el 03-Ago-2011, 22:15, editado 1 vez en total.
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Re: METAL LUBE

Mensaje por jofracom »

porschistaviajero escribió:Efectivamente Canijo, si es un tratamiento para mejorar la superficie del metal debe contener algún organometálico por ejemplo a base de Zinc dialquil ditiofosfatos. ( el grupo alquilo pueden ser muchas cosas), o bien un ester de síntesis modificado con "algo".

El problema es que para protejer el secreto de fabricación no lo cuentan. Si tuvieran el producto misterioso patentado no deberían tener reparo alguno en desvelar su composición.
Es curioso que en un envase de cosméticos u otros productos químicos es obligatorio a detallar la composición cualitativa del producto, mientras que en una gasolina o lubricante les está permitido ocultar información al consumidor.
Los compuestos de zinc dialquil ditiofosfatos son uno de los aditivos antifricción mas utilizados actualmente.
La mayoria de los fabricantes de aceites sintéticos a base de ésteres o polialfaolefinas lo incorporan en bajas proporciones, (alrededor de un 2% o menos

Recientemente algunos fabricantes , por ejemplo el Mobil, de base PAO ( Polialfaolefinas) han reducido la proporción de estos aditivos para el tratamiento del metal. La razón es que la molécula contiene una pequeña proporción de azufre combinado que "podría reducir" la vida de los catalizadores por envenenamiento y no quieren reclamaciones posteriores por este concepto.

Vitol la palabra remetalización no debe interpretarse como que se repone metal desgastado.
En el caso del compuesto mencionado el mecanismo de actuación es la formación de una monocapa molecular que se adhiere al metal mediante las cargas eléctricas moleculares de modo que se impida una catastrofe en el caso límite[/u] del que falle momentaneamente la lubricación hidrodinámica.

Se han cometido tantas barbaridades con aditivos y tratamientos del metal que cuesta creer que sirven para algo aunque argumenten que es un producto de nueva tecnología.

Un BUEN ACEITE sintético incorpora productos para el tratamiento del metal, añadir otro es redundante.
Felicidades Don Jaume, como se nota donde hay sabiduria, experiencia, y compañerismo; despues de esta explicación no hay nada más que decir :prayer: :prayer: :prayer:

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
tigerpj
Mensajes: 2810
Registrado: 24-Ene-2005, 17:07
Ubicación: Ciudad Real

Re: METAL LUBE

Mensaje por tigerpj »

Gracias Jaume, buena explicación y lo que es mejor, totalmente entendible para los que no estamos muy puestos en estos temas. Yo de todas las formas en el próximo cambio de aceite lo probaré, me fío mucho de la experiencia de Canijo y por probar no creo que sea perjudicial yo a mi GTS le echo aceite semi-sintético que no creo que vaya tan aditivado como lo sintéticos.
Solo los automóviles de calle más deportivos de cada gama de Porsche, pueden lucir la condecoración GTS, cuyas siglas significan "Gran Turismo Sport".
Avatar de Usuario
porschistaviajero
Mensajes: 2904
Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
Ubicación: Cataluña
Contactar:

Re: METAL LUBE

Mensaje por porschistaviajero »

tigerpj escribió:Gracias Jaume, buena explicación y lo que es mejor, totalmente entendible para los que no estamos muy puestos en estos temas. Yo de todas las formas en el próximo cambio de aceite lo probaré, me fío mucho de la experiencia de Canijo y por probar no creo que sea perjudicial yo a mi GTS le echo aceite semi-sintético que no creo que vaya tan aditivado como lo sintéticos.
Si lo pones en base a la composición que desvelan mal no le hará y si utilizas un semisintético incluso te podría servir de "refuerzo".
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Avatar de Usuario
canijo928
Mensajes: 3311
Registrado: 18-Mar-2005, 21:36
Ubicación: Sevilla

Re: METAL LUBE

Mensaje por canijo928 »

Muy bien jaume,muy bien...

un saludo.
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.
Imagen
Jim924
Mensajes: 193
Registrado: 04-Sep-2009, 00:05
Ubicación: Terrassa (Barcelona)

Re: METAL LUBE

Mensaje por Jim924 »

jofracom escribió:
Felicidades Don Jaume, como se nota donde hay sabiduria, experiencia, y compañerismo; despues de esta explicación no hay nada más que decir :prayer: :prayer: :prayer:

Saludos.
:prayer: :prayer: :prayer:
Cerrado