Durante algun tiempo he ido recopilando datos sobre la historia de uno de los modelos precursores de la marca Porsche.
Algunos datos podrían no estar suficientemente contrastados. El post de arrayateunmillo y la colaboración del amigo Al Volante me han animado a seguir con el tema.
Confio no aburrir demasiado. Gracias anticipadas por vuestra paciencia amigos
Porsche 60K10 o Typ 64, 1938-39
El abuelo del Porsche 356
En el registro de proyectos de Porsche figura como Typ 60K10, el número 60 hace referencia a la modificación del Porsche typ 60, y K 10, ( K de karosserie) y el nº 10 a la versión 10 de la carrocería. De hecho las numeraciones de las carrocerías que figuran en el registro de proyectos de Porsche llegaron hasta el nº 12.
Al Porsche typ 64, se lo denomina a veces incorrectamente como typ 64K10 y también popularmente como Aerocoupé VW. Sus estilizadas líneas, diseñadas por Erwin Komenda (4) y la forma del habitáculo muestran a las claras que es portador de los genes que después de la guerra transmitiría al Porsche 356. El Typ 64 era en realidad un Typ 60 con una mecánica potenciada, envuelta en una carroceria aerodinámica derivada de los proyectos Typ 114 y sus variantes 114 K1 de carrocería ancha, el K2 de carrocería estrecha, y los115 y 116 .
El typ 114 proyectado por el Porsche Büro (2) debería haber sido un automóvil deportivo con motor central de diez cilindros en V pero los estudios se abandonaron en setiembre del 1938. El interés del régimen Nacional Socialista se centraba en la fabricación de un automóvil económico que estuviera al alcance de todos los bolsillos, un deportivo, exceptuando el efecto propagandístico, no formaba parte de sus planes.
El régimen nazi controlaba el Cuerpo Motorizado Nacional Socialista ( NSKK). Su jefe o Korpsführer, era Adolf Hühnlein. En 1938, Hühnlein , encargó el desarrollo y la construcción de tres cupés deportivos, basados en el KdF Wagen , que
deberían disputar la carrera Berlin - Roma.
El Dr. Porsche reemprendió en enero de 1938 los estudios del 114 que se materializarían en el Typ 64. El objetivo de hacer participar al Typ 64 en la carrera Berlin-Roma, era doble, por un lado existía el interés político y propagandistico del IIIer Reich alemán para estrechar las alianzas del eje Berlín - Roma y por otro, promover las ventas de versiones populares derivadas del Typ 64.
Porsche Typ 64 .Réplica de la carrocería de aluminio. Museo Porsche Foto J. Door. Nota: Las letras Porsche son un añadido y falsean la historia. Los originales no las llevaron jamás
Erwin Komenda diseñó la carrocería. La firma Reutter fabricó tres unidades artesanalmente martilleando la chapa de aluminio sobre un molde de madera.
El habitáculo del Porsche 60 K 10 era similar al the KdF Wagen. El motor VW de cuatro cilindros opuestos refrigerado por aire, con la cilindrada aumentada a 1,1 litro, válvulas mas grandes, dos carburadores y mayor relación de compresión rendía unos 45 CV.
El bastidor, al igual que el del Kdf ,estaba formado por un base plana de acero con un semitúnel central longitudinal soldado que reforzaba la rigidez de la plancha y alojaba los mecanismos para accionar la caja de cambios situada detrás del eje posterior. La suspensión delantera tenía una barra de torsión en el eje frontal, la trasera una barra estabilizadora, y brazos de eje oscilante con muelles. Los amortiguadores y frenos de tambor eran de origen Wolkswagen .
Karl Fröhlich especialista en cajas de cambios, diseñó la caja de de modo que se pudiera acoplar al motor colocado en el eje trasero.
El peso del 60 K 10 era de 545 kg, 200 kg menos que la versión KdF.
A pesar de la modesta potencia , su peso contenido y las formas aerodinámicas, que incluian el carenado integral de las cuatro ruedas, le permitían alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h.
Los resultados de las pruebas fueron excelentes, el 60K10 estaba listo para la carrera. En la primavera de 1939 se abrió la admisión inscripciones , pero poco después, el 1 de septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia . Los acontecimientos bélicos que se avecinaban frustaron la carrera asi como el desarrollo y fabricación de automóviles deportivos.
Porsche 64. La zaga se asemeja a la del Volkswagen .Foto prensa.
Uno de los ejemplares se accidentó a principios de la IIª guerra mundial cuando era conducido por un funcionario de la organización KdF. Los dos restantes quedaron en propiedad de la familia Porsche, que utilizó sólo uno de ellos para sus desplazamientos, mientras que el otro se guardó en un garaje. De estos dos, uno, nunca mas se supo, probablemene fue victima de la guerra.
En mayo del 1945 las tropas americanas descubrieron el typ 64 en un hangar de la antigua escuela de vuelo de Zell am See (3) Austria, lo requisaron y le cortaron el techo. Una vez transformado en un cabrio mediante este drástico y bárbaro procedimiento lo utilizaron durante unas semanas para divertirse hasta que rompieron el motor por falta de aceite y después lo desballestaron.
El Porsche 64 superviviente fue restaurado por Pinin Farina en 1947 por encargo de Ferry Porsche que lo utilizó como vehículo personal para sus desplazamientos.
En 1949 fue adquirido por Otto Matte, corredor de motos austriaco, famoso por ser manco . Matte participó con el 64 en el Rally Alpino de 1950, resultando vencedor de la prueba.
Como ya habían transcurrido varios años después de la guerra y a pesar que el typ 64 no era oficialmente un Porsche, teniendo en cuenta su origen e historia, podemos aceptar que
fue el Porsche que sumó la primera victoria internacional al palmarés de la marca.
La última vez que Matte lo pilotó fue en 1982 en en la Monterey Historic Races en California .
(1) KdF, Kraft durch Freude. El Gemeinschaft Kraft durch Freude , "Fuerza comunitaria a través de la diversión" , era una organización laboral que formaba parte del entramado Nacional Socialista. Era una sección del Frente del Trabajo , "Deutsche Arbeitsfront". Todos los trabajadores de la Deutsche Arbeitsfront, tenían derecho a las prestaciones del KdF que fue esencialmente creado para proporcionar y organizar el ocio de los trabajadores alemanes, era una organización, en la que se inspiraba "Educación y Descanso" del Sindicato Vertical Nacional de la dictadura franquista.
(2) Dr. Ing. H.C.F. Porsche Konstructionburo für Motoren, Fahrzeug,Luftfahrzeug und Wassesfahrzeugbau.
(3) Zell am See. Villa austríaca favorita de la familia Porsche para pasar sus vacaciones y ratos de ocio.
(4) Komenda . En 1937 en los contratos de trabajo que Porsche hacía firmar sus empleados exigia su afiliación al partido Nacional Socialista. Erwin Komenda que no simpatizaba con el régimen nazi consiguió eludir esta claúsula. Esta fue una de las razones porque que salió indemne de la represión de los vencedores. En una ocasión eludió dar la mano al todopoderoso Adolf Hitler, para irritación de los jerarcas de su séquito, se le dirigió con un lacónico, "Herr Hitler", en lugar de un patriótico " Mein Führer".
Bibliografía
La Réusite Porsche. L. Boschen - J. Barth. p. 9-10. EPA París. Ed. francaise 3e édition ,1986. ISBN 2-85120-131-X.
Porsche. El arte supremo de los coches deportivos. Lucinda Lewis et a,. p.38-43 . Köneman Verlagsgesllschaft mbH, Köln . Ed. española 1994. ISBN 3-89508-024-1
Colección Porsche: nº 7 , p.94. Ed. Planeta de Agostini, 2002.
La gran historia de Porsche: Stuart Gallaher, Helen Smith. nº 7, p.23. Ed. Parragon, 2002.
Wikipedia: Enciclopedia de Internet.Answers.com
Gracias amigo Arrayateunmillo. Después de recibir tu PDF quizás tenga que rectificar el articulo
