Lo has clavado, es asi.JOSE LUIS escribió:Ok Jaume, todo comprendido. Digo yo, por decir algo, al mismo tiempo que comprender en román paladino; la naftalina o naftaleno como tu bién dices, en estado sólido, para que sea efectivo en cuanto a elevar el grado de octanaje del combustible, no tendría más remedio que disolverse y homogeneizarse con el combustible ya que de no ser así, el efecto de elevar el octanaje no se ejecutaría, por lo que se puede llegar a la deducción que podría disolverse en el mismo combustible. Todo esto es pensando en alto, ya que me sirve a mi y supongo que al resto, que esté siguiendo este hilo, puede abrirnos nuestra obtusa dilucidez en la materia. Eres todo una biblioteca. Saludos.
Bueno no me considero una biblioteca, la moderna biblioteca de Alejandria es el Google y Wikipedia, aunque no todo lo que se escribe en ellos va a misa
Hace mucho tiempo se postuló la posibilidad de aumentar el octanaje disolviendo la naftalina en la gasolina.
Los tiempos han cambiado. Los carburadores por aspiración se han substituido por sofisticados sistemas de inyección, las gasolinas eran de variadas calidades y los motores tenían bajas relaciones de compresión comparados con los actuales, no existían los catalizadores.
Las gasolinas no contenian compuestos oxigenados como el alcohol. Una gasolina moderna sin plomo puede contener hasta un 15% de Etanol .
Para aumentar el octanaje junto con el alcohol se utilizan actualmente éteres como el metil o etil terbutil eter .
Añadir Naftalina a la gasolina moderna no representaria ninguna ventaja y presentaría muchos inconvenientes, formación de carbonillas , posible obturación de los inyectotes o cosas peores.
Saludos