¿Junta de la culata?

Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola Tony, una corrección, en los taqués hidraulicos (caso de los 944) no es necesaria, ya que al ser hidraulicos se ajustan automaticamente ellos mismos.


Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Damocles »

Asias por la corrección maehtro, ya sabes que yo de mecanica ...
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
alfonsojunior
Mensajes: 267
Registrado: 25-Ago-2005, 17:23
Ubicación: malaga

Mensaje por alfonsojunior »

Pues solo decir que es seguramnete culpa de la junta culata ya que estos motores tan presionados por el turbo acostumbran a calentarse ams de la cuenta y si el agua que no le as exado es la correcta de porsche hay muxas posiblidades de qe te pase a mi me ah pasado cn ese coxe , la culata te recominedo qe la lleves a aun sitio especializado para que te la preparen (no olvides comprar todas las piezas en porsche, qe no te las pongan ellos de laton) porque las culatas necesitan un repaos debido a la edad, tambien te aconsejo qe cambies todos lso tubos del circuito del agua y si pierde lo mas minimo la bomba del turbo auxiliar pero eso le deberas aacer poco a poco pq la porsche x experiencia ... ya sabes
saludos
CUIDADO QUE EMPUJA EL TURBO¡¡¡¡¡
BERTERO

Mensaje por BERTERO »

ademas de lo que te comenta jofra yo tambien le pegaria un vistazo a el tema del aceite por que cuando a i fuga de presion siempre suele tamb tener algo mas de consumo de aceite con lo que se crea un vapor dendro del circuito de acite devido a la depresion que se crea cuando se detiene el motor i al mismo tiempo sube la presion por que en ese mismo instante al detenerse la bomba i dejar de circular el liquido i no enfriarse sube la presion en el circuito i en ese instante es cuando si tienes un poro entra directamente en la camara de compresion i si tienes algun reten de valvula que este un poco reseco es cuando efectuas el encendido cuan el agua que no se puede comprimir se filtra por donde puede i es en ese momento cuando se filtra por el reten de valvula i el resto se va por la valvula de escape ese agua se va mezclando con el aceite lo que sucede que al ser tan poca cantidad de agua que en la varilla no lo notaras solo lo notaras en el propio tapon del aceite que veras que se te empìeza a formar como una pasta de color blanquecino que es devido a la mezcla de el aceite con el agua con lo que si es asi ya de paso repasa retenes de valvula i guias de valvula al desmontar la culata ojo a quien te realize el trabajo ya que anda suelto mucho chapuzero un saludo i un abrazo
Chibukis

Mensaje por Chibukis »

Gracias a todos...
dakota37

Mensaje por dakota37 »

Esto parece HOUSE, en versión diagnóstico de Porsche... :lol: :lol: :lol:
TADEO

Mensaje por TADEO »

dakota37 escribió:Esto parece HOUSE, en versión diagnóstico de Porsche... :lol: :lol: :lol:
solo que el Dr.gregori house le falta un poco de humanidad :lol:
BERTERO

Mensaje por BERTERO »

siempre i cuando los diagnosticos sean acertados i puedan dar una solucion i todos lleven al mismo sitio bien ;)
Avatar de Usuario
ramonjjc
Mensajes: 304
Registrado: 14-Nov-2005, 23:20
Ubicación: LLEIDA

Mensaje por ramonjjc »

Tenia entendido que en este modelo , los takes eran hidraulicos y se autorregulaban.
De todas maneras, debajo de los muelles de las balbulas hay unas arandelas de 1mm y de 1/2mm que que hay que vigilar que no se caigan , pues a mi me paso y luego tuve que utilizar el pie de rey para dejar todas las balbulas a la misma presión.tanto las de admisión como las de escape. :oops:
No se si debian estar todas igual , pero el motor va como un reloj.
Salu2
Cerrado