No dejar al ralentí con el motor frío..
No dejar al ralentí con el motor frío..
Pues ojeando un manual de volvo, he leido algo curioso, por lo menos para mí que creía lo contrario..
Recomiendan que nada más arrancar el coche (cuando está frío) se utilice, eso sí a velocidades de motor moderadas..ya que si se deja al ralentí tarda mucho más en coger la temperatura de funcionamiento y es cuando más se desgastan los elementos del motor..
Lo vuelve a comentar en una seccion "conducción economica"..Lo habrán comprobado y estudiado..ya que allí arriba hace un frío que pela..
Recomiendan que nada más arrancar el coche (cuando está frío) se utilice, eso sí a velocidades de motor moderadas..ya que si se deja al ralentí tarda mucho más en coger la temperatura de funcionamiento y es cuando más se desgastan los elementos del motor..
Lo vuelve a comentar en una seccion "conducción economica"..Lo habrán comprobado y estudiado..ya que allí arriba hace un frío que pela..
Con tanta recaudación ya podían asfaltar más y hasta el final del arcén!!
Yo tambien pensaba lo contrario, pero aunque suene raro, me entere de eso cuando mi madre estaba en la autoescuela y un dia me preguntó, y le dije lo que todos imaginabamos, y al dia siguiente cuando vino de las clases me comento que era lo contrario. Lo busqué en el libro de la autoescuela y efectivamente, yo estaba en el error.
lo mio es la gasolina, es mi unica adiccion
Bueno, no sé a que flujo de aire te refieres, yo me refiero al aire que entra por las rejillas del capot y demás "agujeros" de la carrocería. A mayor velocidad, ese aire refrigera más y ese flujo de aire es imposible de detener.spirit 2 escribió:eso me lo decia mi padre y no le hacia caso y tenia razon el jodio,ademas eso de tarda mas en calentarse no es del todo cierto puesto q el termostato se encuentra cerrado al principio para q no pase aire y se caliente antes
Se puede pisar el acelerador en punto muerto, aunque eso es gastar un montón de gasolina sin moverte del sitio; que será bueno para el motor pero malo para el bolsillo

Es verdad señores! os cuelgo la pag en la que se refiere ha esto en el manual del 928 s4!!!!!!!

http://img411.imageshack.us/img411/7136 ... 8s4ud9.jpg
saludos!

http://img411.imageshack.us/img411/7136 ... 8s4ud9.jpg
saludos!
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

en muchos manuales de coches dice lo mismo, que hay que moverse.
solamente fijaos en el manometro de presion del aceite, al ralenti la bomba trabaja muy poco, y el motor ya gira, luego la lubricacion no es del todo buena.
al arrancar e ir a velocidad o vueltas tranquilas, la presion aumenta y con eso el aceite ya se reparte ...
luego lo de pisar el embrague, sobre todo en frio, para que el motor de arranque tenga menos "peso" que mover ...
consejos que ya me daba mi padre hace años cuando empece en esto del automovil.
un saludo.
solamente fijaos en el manometro de presion del aceite, al ralenti la bomba trabaja muy poco, y el motor ya gira, luego la lubricacion no es del todo buena.
al arrancar e ir a velocidad o vueltas tranquilas, la presion aumenta y con eso el aceite ya se reparte ...
luego lo de pisar el embrague, sobre todo en frio, para que el motor de arranque tenga menos "peso" que mover ...
consejos que ya me daba mi padre hace años cuando empece en esto del automovil.
un saludo.
Cuando lo arranqueís lo dejaís 15 segundos que la bomba coja presión de aceite y lubrique lo que sería taques y demás y ale a rodar no sobrepasando los 3000 rpm ya que el aceite estará frio y no lubrica bien.
"conducir un 911 a mas de 250k/h por una autopista vacia, es jugarse la vida... Hacer lo mismo con un 928 es jugarse el carnet de conducir..."