Termointerruptor de 944.
Cromex: ¿el tuyo es un S2? en el mio se paran en cuanto llego al garaje y lo paro, solo se quedan funcionando si estan el posicion bestia. Y aun asi se paran enseguida. ¿es normal? eso si, la temperatura va estable.
Justo cuando aprendi las preguntas de la vida, ¡me cambiaron las repuestas!
944 ¡Por fin!
944 ¡Por fin!
Buenas, yo creo que tengo una avería también.
En cuanto llega la temperatura a la mitad del marcador, el ventilador se enciende, pero a una velocidad muy grande, yo diría que al tope porque hace un ruido muy fuerte. La temperatura siempre me oscila entre la línea de el medio y la que hay a la derecha. Por tanto el ventilador siempre se me enciende a los 5 o 10 min. de circular. Cuando paro el coche, se para el ventilador por muy caliente que este. He probado ha dejar el coche con el contacto pero sin encender el motor y he comprobado que el ventilador se enciende, pero la temperatura del motor aumenta hasta la ultima línea de temperatura, y creo que es porque el ventilador se enciende, pero el agua no circula. Yo creo que no es normal.
A por cierto es el único coche que he visto con el ventilador después de el radiador en lugar de delante de el radiador.
He llegado a la conclusión de que la instalación esta muy mal hecha y puede que este puenteada, para que solo se encienda a velocidad grande, siempre que este encendido el motor.
En cuanto llega la temperatura a la mitad del marcador, el ventilador se enciende, pero a una velocidad muy grande, yo diría que al tope porque hace un ruido muy fuerte. La temperatura siempre me oscila entre la línea de el medio y la que hay a la derecha. Por tanto el ventilador siempre se me enciende a los 5 o 10 min. de circular. Cuando paro el coche, se para el ventilador por muy caliente que este. He probado ha dejar el coche con el contacto pero sin encender el motor y he comprobado que el ventilador se enciende, pero la temperatura del motor aumenta hasta la ultima línea de temperatura, y creo que es porque el ventilador se enciende, pero el agua no circula. Yo creo que no es normal.
A por cierto es el único coche que he visto con el ventilador después de el radiador en lugar de delante de el radiador.
He llegado a la conclusión de que la instalación esta muy mal hecha y puede que este puenteada, para que solo se encienda a velocidad grande, siempre que este encendido el motor.
Dani,te pasa como a mi,en la Porsche me dijeron que funcionaba asi mi modelo es decir que cuando quitas la llave se paran los ventiladores y lo que sube la temperatura al pararlo es algo asi como que calor residual.
El manual tampoco aclara nada ya que mientras no toque la zona roja se supone que no pasa nada.
A mi tampoco me cuadra a ver si los gurus nos echan un cable y salimos de dudas.
El manual tampoco aclara nada ya que mientras no toque la zona roja se supone que no pasa nada.
A mi tampoco me cuadra a ver si los gurus nos echan un cable y salimos de dudas.
Hola Dani944, en primer lugar debes de especificar de que modelo y año estamos hablando, ya que hay varias versiones y según sean éstas el electroventilador funcionará de una u otra forma.
Como creo que sea un serie dos, sin aire acondicinado (por lo que solo lleva un electroventilador) y que efectivamente va colacado detrás del radiador, (por lo que "aspira" al radiador para disipar el calor generado en éste) pues funciona del siguiente modo, cuando se alcanza la temperatura a la que esta calibrado el termointerruptor, el electroventilador se conecta a traves de un relé, que efectivamente como ocurre en tú caso, solamente tiene una velocidad y que corresponde a la más alta; pero si en ese momento parariamos el motor, el electroventilador automaticamente baja su velocidad, ya que a través de la llave de contácto se conecta en serie con unas resistencias vitrificadas que van detras de la guantera (no se ven facilmente) pero ahí van.
Y lo que comentas de la temperatura que sube aún más al para el motor es lógico, ya que al no bombear liquido por el motor, la temperatura de éste sube más, pero el electroventilador si que sigue disipando el calor del radiador, hasta el punto de que cuando llega a la temperatura que desconecta el termointerruptor, el electroventilador se para; en cambio la temperatura del motor ha seguido subiendo. Pero si pruebas a poner en marcha el motor, despues de esto, comprobaras como la temperatura desciende rápidamente ( a mayor número de revoluciones de motor, más rápido descendera) ya que el liquido enfriado en el radiador, lo impulsa la bomba hacia el motor, por lo que lo refrigera en un pis pas.
Saludos.
Como creo que sea un serie dos, sin aire acondicinado (por lo que solo lleva un electroventilador) y que efectivamente va colacado detrás del radiador, (por lo que "aspira" al radiador para disipar el calor generado en éste) pues funciona del siguiente modo, cuando se alcanza la temperatura a la que esta calibrado el termointerruptor, el electroventilador se conecta a traves de un relé, que efectivamente como ocurre en tú caso, solamente tiene una velocidad y que corresponde a la más alta; pero si en ese momento parariamos el motor, el electroventilador automaticamente baja su velocidad, ya que a través de la llave de contácto se conecta en serie con unas resistencias vitrificadas que van detras de la guantera (no se ven facilmente) pero ahí van.
Y lo que comentas de la temperatura que sube aún más al para el motor es lógico, ya que al no bombear liquido por el motor, la temperatura de éste sube más, pero el electroventilador si que sigue disipando el calor del radiador, hasta el punto de que cuando llega a la temperatura que desconecta el termointerruptor, el electroventilador se para; en cambio la temperatura del motor ha seguido subiendo. Pero si pruebas a poner en marcha el motor, despues de esto, comprobaras como la temperatura desciende rápidamente ( a mayor número de revoluciones de motor, más rápido descendera) ya que el liquido enfriado en el radiador, lo impulsa la bomba hacia el motor, por lo que lo refrigera en un pis pas.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Es de la primera serie, antes de el 85 el de el panel frontal con 3 circulos.jofracom escribió:Hola Dani944, en primer lugar debes de especificar de que modelo y año estamos hablando, ya que hay varias versiones y según sean éstas el electroventilador funcionará de una u otra forma.
jofracom escribió: Como creo que sea un serie dos, sin aire acondicinado (por lo que solo lleva un electroventilador)
si que tiene aire acondicionado, y dos ventiladores.
Si, esto lo he podido comprovarjofracom escribió:Pero si pruebas a poner en marcha el motor, despues de esto, comprobaras como la temperatura desciende rápidamente ( a mayor número de revoluciones de motor, más rápido descendera) ya que el liquido enfriado en el radiador, lo impulsa la bomba hacia el motor, por lo que lo refrigera en un pis pas.
Saludos.
Hola Dani944, en principio a falta de saber cual es la temperatura "real" del liquido refrigerante, el funcionamiento es "normal" (la temperatura real se mide con un termometro, ya que pudiera ser que el valor indicado "varie" según el estado del reloj, y/ó, sonda de la culata) pero si el electroventilador actua, es casi seguro que todo va bien, ya que al alcanzar la temperatura a la que esta tarado, funciona.
No se si te habre indicado bien, ó quiza te haya creado más dudas.
Si dudas algo, dimelo e intentare solucionartelo.
Saludos.
No se si te habre indicado bien, ó quiza te haya creado más dudas.
Si dudas algo, dimelo e intentare solucionartelo.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Hola, como lo prometido es deuda, aqui pongo fotos del termointerruptor de dos temperaturas diferenciadas, que como vereis es muy similar al de una, pero con dos contáctos electricos, que van colocados a diferente altura sobre el eje que los empuja/activa, para que uno salte antes que el otro lógicamente, por eso aprovecha un contácto para una velocidad y el otro para la otra (perdonad que sea tan quisquilla, pero quiza habra algún forero que lo agradezca) aunque es obvio.



Saludos.



Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
- charles944
- Mensajes: 87
- Registrado: 26-Ene-2007, 08:45
- Ubicación: BARCELONA(Castelldefels)
Las fotos y la información muy buenas, gracias.
Gracias a ellas, creo que se ha ido al traste mi teoría sobre la avería que tengo con la activación seguido de 1ª y 2ª velocidad del ventilador. Pensaba que era un mecanismo menos robusto y seria una posible una deformación del mismo que la provoque. Tendré que seguir buscando, sniff, snifff...
Gracias a ellas, creo que se ha ido al traste mi teoría sobre la avería que tengo con la activación seguido de 1ª y 2ª velocidad del ventilador. Pensaba que era un mecanismo menos robusto y seria una posible una deformación del mismo que la provoque. Tendré que seguir buscando, sniff, snifff...
944 Foreverrr...