me está entrando miedo

s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

PedroPors escribió: Hay muchos tramos de autopista en España que no tienen nada que envidiar a los alemanes, es mas , el asfalto de estas últimas deja mucho que desear en muchos tramos - en cuanto llueve se forman unos charcos impresionantes- , nada que ver con las autopistas francesas mucho mejores en este aspecto.
Ya sabes que en Francia los límites de velocidad son parecidos a los de España; incluso a veces ni las buenas carreteras valen para unos límites de velocidad más alto, cuando por ejemplo, las condiciones meteorólogicas son adversas.
PedroPors escribió: Evidentemente - es de cajón - un impacto a alta velocidad produce mayores consecuencias que otro a menor velocidad, pero ¿ el problema es circular a alta velocidad o no saber circular? : guardar distancias de seguridad, ajustar la velocidad a las condiciones de la via y climatológicas, educación vial basica, respeto a los demas usuarios de la vía, límites creíbles de velocidad y un largo etc que explicaría las altas tasas de accidentalidad de nuestro país comparado con Alemania....no nos podemos dejar llevar por análisis simplistas por mucho que se nos someta a un bombardeo continuo por los "mass media"
Obviamente se trata de un problema "cultural", "cívico", ... o no sé cual sería la etiqueta exacta para dicho problema; quizás no sólo un problema exclusivo de España, si no también de todos los países mediterráneos (Italia, Francia, Grecia, ...).

El problema en tráfico es que un comportamiento individual minoritario puede perjudicar a una mayoría, por ejemplo, un sólo conductor conduciendo en sentido contrario por una autovía puede causar un grave problema a centenas de conductores: ¿que se le puede hacer a ese tipo de conductores? ¿que sigan conduciendo? ¿no estaría bien que pasasen una temporada alejada de la carretera?
cromex

Mensaje por cromex »

Veo que os ocurre también a muchos o que os ha ocurrido :headbang: la verdad es que disfruto como un enano, es como dice manu, conducción 944. Ayer me pasé de salida de la autovía porque iba concentrado en la conducción y disfrutando de ella.


No he llevado nada igual.

Como divertido nada parecido ni de lejos. El sistema de frenos brembo tiene mucho que ver, te da sensación de "todo controlado". El turbo mejor ni lo huelo por si.......... el S2 de 3700 rpm p'arriba parece que lo tiene.


Salu2 y gracias por compartir sensaciones ;) [/quote]
chamosan
Mensajes: 2325
Registrado: 28-Abr-2007, 13:03

Mensaje por chamosan »

Vamos a ver:Jofra en cierta manera estoi de acuerdo con vosotros,pero
debemos separar temas.
Lo del nene del metro,1º no sabemos lo que ha ocurrido don exactitud
2º en este tema juega un papel importante la "porca política "
En cuanto a disfrutar donduciendo por la carretera de todos,no me parece correcto,yo creo que para disfrutar de la super peligrosa velocidad,estan
los circuitos que se pueden alquilar,es mi sincera opinión 8)
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola, en primer lugar, (y útimo sobre este tema, ya que no voy a entrar) no necesito que nadie este, ó no, de acuerdo con mi opinión, solamente es la que mi corta educación me deja expresar, y conste que no quiero seguir , por lo que finiquitado al menos por mí.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

chamosan escribió:En cuanto a disfrutar donduciendo por la carretera de todos, no me parece correcto, yo creo que para disfrutar de la super peligrosa velocidad, estan los circuitos que se pueden alquilar,es mi sincera opinión 8)
Para disfrutar conduciendo, en mi opinión, no es necesario transguedir ninguna norma de circulación ... aunque, por supuesto, hay quien encuentra más atractivo lo prohibido que lo permitido.
pikoro
Mensajes: 95
Registrado: 29-Ene-2007, 02:15
Ubicación: Murcia

Mensaje por pikoro »

Vamos haber es que ahora mismo lo permitido es lo mismo que hace treinta años, solo con la diferencia de que ahora hay el triple de circulación las carreteras no han mejorado exponencialmente con el número de vehiculos y demas detalles, no estoy de acuerdo con la idea de meter el miedo a la gente para que coja el vehiculo y haga uso de algo que hoy por hoy es algo necesario y se haya convertido en prácticamente imprescindible, estoy de acuerdo en que una persona circulando en sentido contrario es el mismo asesino que el que utiliza una pistola o otro tipo de arma, pero una persona que nunca y reitero nunca ha hecho mal ni siquiera a una simple mosca que tenga que ir frenando el coche para no rebasar los limites de velocidad y vuelvo a decir frenar la inercia del coche, cuando antes circulaba con otro vehiculo y tenía que acelerar en el mismo tramo me parece absurdo y que se le juzgue de igual manera que un asesino o un demente... es que hemos perdido el sentido de la razón, estoy de acuerdo también de que en mi caso los mayores placeres que he disfrutado en un vehiculo no fue por un exceso de velocidad si no disfrutando del sonido del motor y disfrutando del vehiculo en sí y de la carretera por la que circulaba.
Tampoco considero que el exceso de velocidad sea la causa principal de los acidentes me decanto por los descuidos al volante, el estado de la carreteras, la falta de información y señalización, las imprudencias de algunos conductores y no sigo pues son muchisimas las causas...pero decir que el exceso de velocidad es una de las causas principales de los accidentes es mentir descaradamente, que es la más facil de controlar y medir eso es lo único cierto.
chamosan
Mensajes: 2325
Registrado: 28-Abr-2007, 13:03

Mensaje por chamosan »

Jofra no sé si te he molestado,en todo caso no era mi intención por lo
cual te pido disculpas y finiquito dicho tema,solo expresaba mi opinión respecto al exceso de velocidad,que a mí particularmente no me gusta
siento haber podido ofender a algun forero y sobre todo al gran compi que es para todo jofracom.s2 :drinkers:
s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

pikoro escribió:pero una persona que nunca y reitero nunca ha hecho mal ni siquiera a una simple mosca que tenga que ir frenando el coche para no rebasar los limites de velocidad y vuelvo a decir frenar la inercia del coche
Me resulta algo extraño lo que dices, por que salvo que el coche vaya bajando un puerto de montaña, la inercia del coche hace que al final se pare. El rozamiento con el aire y con el suelo hace que si sueltas el acelerador el coche termine por pararse, esto sucede ahora lo mismo que hace 30 años.

Lo que sucede hoy en día es que si pisas el acelerador de la misma forma que hace 30 años el coche anda más rápido, porque tienen más potencia; pero entonces, con no presionar tanto el acelerador no hay ese problema.
pikoro escribió: Tampoco considero que el exceso de velocidad sea la causa principal de los acidentes me decanto por los descuidos al volante, el estado de la carreteras, la falta de información y señalización, las imprudencias de algunos conductores y no sigo pues son muchisimas las causas...pero decir que el exceso de velocidad es una de las causas principales de los accidentes es mentir descaradamente, que es la más facil de controlar y medir eso es lo único cierto.
Sobre las causas de los accidentes son muy diversas, lo que está claro es que si tienes un accidente (por los motivos que sean) a una velocidad mucho más alta de lo permitida, las consecuencias serán bastante peores que si la velocidad fuera la adecuada; pienso que esto es algo que no se le escapa a nadie.
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola chamosan, tranquilo que en absoluto me has ofendido, y por supuesto tú opinión es tan válida como la de cualquier forero, simplemete no coincidimos en este caso concreto, (aunque analizandolo friamente, quiza este más cerca de tú planteamiento) pero ya te digo que opiniones hay tantas como personas.

:D :D

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
david944
Mensajes: 330
Registrado: 24-Jun-2007, 22:46
Ubicación: bilbao

Mensaje por david944 »

Yo reconozco que cambio mi manera de conducir dependiendo de que coche lleve, el bmw lo llevo mucho mas relajado, el 944 lo "disfruto" mas.
Justo cuando aprendi las preguntas de la vida, ¡me cambiaron las repuestas!

944 ¡Por fin!
faustino

Mensaje por faustino »

Yo creo que el miedo en su justa medida es bueno para limitarnos y no pasarnos demasiado.
franky-v

Mensaje por franky-v »

estoy con faustino
Avatar de Usuario
rayo
Mensajes: 273
Registrado: 31-Oct-2006, 20:06
Ubicación: Madriles

Mensaje por rayo »

Bien dicho Faustino, "en su justa medida".
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

PedroPors escribió:Es muy dificil expresar una opinión diferente a la "oficial" por el brutal bombardeo medíatico al que nos someten todas las cadenas de tv y radio.. :(
Cuanta razón tienes!
En las noticias sacan un coche pillado a 184km/h como si fuera un asesino, o no tuvieran otra noticia mejor que sacar..
En el fondo es un bombardeo que hace que lo veas como anormal y descabellado, es una manipulación acojonante..
Desde el gobierno se nos quiere educar en el colegio con la ciudadanía y fuera de el en el telenoticias..me cago en todo!!
Con tanta recaudación ya podían asfaltar más y hasta el final del arcén!!
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

s3 escribió: Me resulta algo extraño lo que dices, por que salvo que el coche vaya bajando un puerto de montaña, la inercia del coche hace que al final se pare. El rozamiento con el aire y con el suelo hace que si sueltas el acelerador el coche termine por pararse, esto sucede ahora lo mismo que hace 30 años.
Que yo sepa la inercia nunca contribuye a parar el coche..
Los rozamientos tienden a detener el coche, sí, pero la pendiente puede hacer que la fuerza de la gravedad acelere el coche según que velocidad lleves..y no tiene que ser un puerto..
Con tanta recaudación ya podían asfaltar más y hasta el final del arcén!!
Cerrado