Pregunta sobre cambio de pastillas de freno.

Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Pregunta sobre cambio de pastillas de freno.

Mensaje por miguel924 »

Hola. Me he dispuesto a cambiar las pastillas de freno del 924. He tenido un problema, es el siguiente:
Para quitar las pastillas viejas no hay problema. Y para poner después la exterior tampoco. El problema surge cuando quiero poner la pastilla interior (sobre la que incide directamente el pistón). El problema es que el pistón no me deja poner la pastilla interior nueva porque no se retrae lo suficiente hacia dentro. Se mueve con cierta facilidad hacia atrás hasta cierto punto, y de ahí no pasa. Tampoco he hecho el bestia no sea que me cargue algo... Total, que he vuelto a poner las viejas, que sí entran porque son mucho más delgadas que las nuevas lógicamente. ;)
¿Alguien ha tenido algún problema similar o sabe algún truco? :?
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Salvo que el freno sea electrohidráulico (como el SBC de MB), que va a ser que no.

A ver que dicen los expertos...

;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola, pues verás para que el pistón se retraiga hasta su punto más atrás, tienes que utilizar un "sargento", "gato", ó cualquier artilugio (tambien sirve un destornillador grande) para que retroceda, ya que tienes que vencer la fuerza que hace el pistón sobre la junta/retén de goma que lleva interiormente, y si ademas el propio pistón tiene algún resto de suciedad aun con mayor motivo, observa en la foto que a pesar de tener un guardaplovos en buen estado el pistón ha recogido impurezas que le hacen que recupere peor, pero lo dicho esto se hace así.

Imagen


Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

O sea que haciendo palanca con algo grande debería de moverse ¿no?
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola, efectivamente.
Espero que en tú proxima intentona lo consigas, pero ten paciencia porque este tema es fácil, pero lo que más te extrañara es el no haberlo hecho antes, despues de esta vez ya verás como no tendrás pegas.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

Ok. Muchas gracias Jofracom. Lo intentaré otra vez y si no puedo a ver si compro un sargento pequeño para ayudar.
Un saludo.
BERTERO

Mensaje por BERTERO »

jofracom escribió:Hola, efectivamente.
Espero que en tú proxima intentona lo consigas, pero ten paciencia porque este tema es fácil, pero lo que más te extrañara es el no haberlo hecho antes, despues de esta vez ya verás como no tendrás pegas.

Saludos.
no se lo podias explicar mejor
;)
Avatar de Usuario
Amado
Mensajes: 666
Registrado: 30-Sep-2005, 18:41
Ubicación: Buñol (VALENCIA)
Contactar:

Mensaje por Amado »

Controla el nivel del líquido de frenos, si lo tienes alto, al recuperar los pistones te pude derramar y liar zafarrancho de combate, no le dejes rebosar, si hace falta, lo vas sacando con una jeringuilla.
Avatar de Usuario
Tato239
Mensajes: 224
Registrado: 02-Nov-2007, 02:03
Ubicación: Tenerife

Mensaje por Tato239 »

Hola Miguel.

Puedes hacer palanca con un destornillador por donde te he señalado con una flecha roja.

Tambien puedes utilizar unas alicates o tenazas y apoyándolas donde te he marcado con flechas azules, alternando uno y otro lado, apretar la pastilla de freno interior contra la pinza.

No deberías tener mayor problema.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Tato239
Mensajes: 224
Registrado: 02-Nov-2007, 02:03
Ubicación: Tenerife

Mensaje por Tato239 »

Rectifico lo del destornillador, precisamente lo de la flecha roja es por donde NO debes hacer palanca.
Malditos gazapos.
Avatar de Usuario
Tato239
Mensajes: 224
Registrado: 02-Nov-2007, 02:03
Ubicación: Tenerife

Mensaje por Tato239 »

Solo podrías hace palanca en ese punto si metes lo bastante el destornillador para meterlo entra la pastilla y la mordaza inferior, y empujando el mango hacia adelante. No debes apoyarte en la mordaza superior, ya que es fija y solo empujarias la pastilla contra el disco, haciendo mucha fuerza corres el riesgo de dañar el disco o la mordaza.
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

Muchas gracias tato.
La cuestión es que he cambiado las de una rueda con el sargento casi sin problema. El tema es que el pistón de la pinza de la otra rueda está definitivamente atascado. O sea, que llega a un punto que no retrocede más (y eso haciendo una fuerza descomunal). La verdad es que el estado de las pinzas es bastante malo. Decirte que la que me pones en la foto está perfecta comparada con la mía.
Además me di cuenta de que el coche se me quedaba frenado con las pastillas nuevas hasta el punto de que no puedías empujarlo en punto muerto. Esto porque después los pistones se quedan atascados, debe ser porque hace muchísimos años que no estaban en una situación tan retraida y deben de atascarse con arenilla y polvo (de hecho los guardapolvos están hechos un desastre).
He tenido que volver a poner las pastillas usadas, que están como a un 25%. Cuando no me quede más remedio que cambiarlas veré si le pongo el conjunto pistón con su alojamiento nuevos, que están baratos en usa.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Tato239
Mensajes: 224
Registrado: 02-Nov-2007, 02:03
Ubicación: Tenerife

Mensaje por Tato239 »

¡Empezaramos por ahí! Si los guardapolvos y la pinza está en mal estado, es muy normal que tengas esos problemas. Salvo que el pistón esté rayado o deteriorado en su interior, no será necesario cambiarlo. Lo mismo para el cilindro. Y para muestra las pinzas de mi 924, que se me quedaba frenado, los frenos y las llantas cogían una temperatura de espanto. Asi es como estaban cuando las desmonté:

Imagen

Para sacar el pistón tuve que utilizar el propio circuito de freno del coche, porque de otra manera era imposible (poniendole una tablilla de madera para que la cabeza del pistón no golperara contra la pinza), haciendo una buena mancha de líquido de frenos en el suelo cuando salió el piston.

El siguiente paso es examinar tanto pistón como cilindro, si están seriamente rayados o muy oxidados, quizá tengas que cambiarlo todo (Y valen unos 600 euros cada pinza en USA o unos 1.000 en Alemania). Si no es así (lo mas normal), ármate de paciencia para desmontarlo todo y limpiarlo. Para el pistón y cilindro pudes utilizar un cepillo de alambre de cobre fino, nunca de acero, para el resto de la pinza yo utilicé un cepillo de de alambre de acero acoplado a un taladro. Puesto que las pinzas del 924 son de acero, en el peor de los casos puedes eliminar la suciedad y el óxido con salfumant y una brocha, lavando con abundante agua y secando las piezas despues. (yo no necesité hacerlo). Procura dejar cilindro y pistón bien limpios. En cualquier caso despues limpialó todo con gasolina y sécalo. Y la pinza te quedará así:

Imagen

Sobre cómo desmontar y montar la pinza, lo tienes en el manual de taller del 924 Vol. 3 pags. 47-1 a 47-4.

Tendras que poner reténes y guardapolvos nuevos, si los deslizadores (nº 14 de la pag. 47-1) no están rotos, no será necesario cambiarlos.
Para montar el pistón no es necesario un tornillo de taller, moja cilindro y pistón con líquido de frenos para que deslicen mejor, puedes utilizar el sargento y pistón entrará.

En principio yo utilice retén y guardapolvos de frenos de Audi 100 (pistón de 48 mm)(el retén es igual y el guardapolvos muy parecido) hasta que monté los originales, ya que no son fáciles de coseguir.

Cuando montes el pistón es importantisimo que lo hagas según te indica la fig. 5 de la pag. 46-6 del manual, es decir el rebaje del pistón debe formar un ángulo de 20º con la mordaza, si no el coche irá frenado (a mi me pasó y tuve que corregirlo con unas alicates de apertura variable). La plantilla te la puedes hacer con una cartulina o lámina de plástico y un trasportador de ángulos (ingenio español).

Ten cuidado al montar la pinza, encajar las piezas es cuestión de mucha paciencia ya que es difícil colocar el muelle en su sitio, procura no cargarte los deslizadores. Luego pon un poco de grasa para frenos en la zona por donde rozan los deslizadores (para que vaya mas suave).

Ya puedes montar la pinza en el coche (liquido de frenos nuevo), purgar y a rodar.

Frena de maravilla y no me han vuelto a dar problemas.

Como no tengo ganas de tener que limpiar de óxido las pinzas de mi 924 en muchos años, terminé pintándolas (antes de ensamblar la pinza) con una mezcla de pintura antioxidante y pintura térmica (900ºC), el color no me gusta, pero es lo único que encontre. Al final quedarón asi:

Imagen

Espero que esta experiencia te sirva de ayuda para reparar las pinzas, ya que cambiarlas vale una pasta.

Saludos.
cromex

Mensaje por cromex »

Me guardo este brico. No tengo un 924 pero algo sacaré para cuando tenga que tocar las pinzas.

Muchas gracias Tato, muy bien explicado . ;)
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

Muchas gracias tato. Lo voy a guardar por si lo necesito en el futuro. :D
Sólo un detalle sobre el precio, yo he encontrado tanto el freno completo como el pistón con su alojamiento por unos 50 Dólares cada uno. No son nuevos, son reparados.
http://www.autopartswarehouse.com/searc ... 66748+9178

Un saludo
Cerrado