En el 95 en pekín estaba el sueldo medio mensual en 6000 pesetas +/- al cambio con los renmimbis y la capital llena de bicicletas. 5 años después casi ni se conocía, bicicletas pocas

.
Miedo me da..................... y no es coña. Ya lo dijo Napoleón "Cuando China despierte, el temblará el mundo".
Un apunte:
En nuestros días, el viejo imperio contrataca y de qué manera. Desde 1978, en que Deng Xiaoping impulsó reformas económicas de corte capitalista sin abandonar el férreo control político del comunismo de Mao, la economía ha crecido más del 900% y el ingreso medio per cápita se ha multiplicado por más de seis. Más de 400 millones de chinos han dejado de ser pobres, y 150 millones de trabajadores se han mudado a las ciudades en lo que representa la mayor migración de la Historia. China beneficia a centenares de millones de consumidores globales gracias a sus productos baratos, pero por otro lado su imparable avidez de energía, materias primas y alimentos distorsiona mercados y alarma a los gobernantes extranjeros.