Hola a todos,
Contestando a Damocles apunto los siguientes aspectos que para mí ha de cubrir un club:
- El objetivo es sentirse identificado con personas que comparten las mismas ilusiones que tu, etc.... evidentemente tiene que girar entono Porsche motor delantero y trasero, pero donde las versiones delanteras disfruten del mismo trato, y todos sean considerados por un igual. Si eso no es posible, se pude hacer uno exclusivo de delanteros, pero creo que se haría el mismo error que hacen los otros clubs pero en sentido contrario.
- Foro donde establecer comunicaciones: esto ya lo tenemos, este mismo o POL, que por lo que he visto muchos de los foreros son comunes y espero no ofender a nadie con este comentario.
- Un local de reunión o encuentros, con unos horarios donde sepamos que esta abierto y podamos acudir, físicamente no tiene por que ser un local del club, puede ser un bar, garaje,.....
- Propuestas de actividades, para mi de tres tipos: encuentros en circuitos, salidas conjuntas y formativas (ejemplo: mecánica de 924, del 944, restaurado y limpieza de tapiceras,...... Estoy hablando de una actividades salida/circuito bimensual o trimestral y tres o cuatro sesiones formativas, bien aprovechando los encuentros, o como actividades independientes.
- Una reunión anual tipo "congreso" donde cada uno que quiera pueda exponer su coche y dar explicaciones sobre el, al mismo tiempo que estos trabajos que se exponen en los foros de restauraciones, etc... se puedan hacer en directo tipo conferencia, haciendo preguntas, etc... Además se podría invitar a gente significativa del sector donde expusiesen diversos temas, etc...
- Cursos de conducción deportiva y defensiva
- Contactos con mecánicos y tiendas de repuestos donde puedan hacer descuentos por ser del club
- acuerdos de gestión de seguros por ser miembro del club,etc...
- Biblioteca de consulta
-Archivo fotográfico
- Tienda de objetos del club
El tema de cuotas es complejo ya que depende de los costes del Club y el numero de socios, pero estoy seguro que muchos de nosotros pagaríamos 25, 30 euros al mes si a cambio tenemos estas salidas etc...
Según los gastos y socios las actividades pueden ser gratuitas o bien de pago, con descuento para socios o no socios, etc...
Yo he sido parte de la junta de dos clubs diferentes, uno de los cuales hoy tiene 400 socios, ninguno de ellos es de automoción. Cuando uno esta en una junta de un Club, siempre lo van a criticar ya que des de la barrera se ve todo muy fácil y no se tiene en cuenta todas el tiempo que uno dedica de gratis, así como gastos de teléfono, gasolina etc… pero es lo que conlleva. Eso genera desgaste pero a su vez renovación por nueva gente, en fin…. C’est la vie.
Damocles for president, seguro que si, de hecho no le conozco directamente, pero el en si mismo ya en como un club, ja,ja,ja….
Por cierto, lo eventos no han de costarte/os dinero con lo que creo que si al final no salen las cuentas del open lo lógicos seria repartir gastos entre los asistentes.
Si alguien piensa que uno se puede cambiar el coche por ser miembro de una junta de un club, no tiene ni idea, yo mejor es que no pertenezca a ninguno, “anda pues” el presidente de un Club Nautico debe tener un barcazo de narices,¿no?, ejque…… en fin, nada como los nuevos ricos para demostrar la ignorancia y os aseguro que en los Nauticos hay unos cuantos de ellos, bastantes mas que en el mucho Porsche ya que por el precio de un buen Porsche no te compras un barco de mas de nueve o diez metros y sin ser ninguna virgeria.
Yo no puedo empezar un club por falta de conocimientos y contactos en el mundillo, pero si que no me importaría participar activamente con gente con experiencia que se animase a ello.
Saludos a todos, nos vemos en el open.

Por no correr mucho en las rectas uno va más deprisa, en las curvas es donde se desmuestra la velocidad de cada uno, sea con el alma que sea.