No me pasa de 2.500 rpm.
No me pasa de 2.500 rpm.
Hasta el otro dia yo tenía un Porsche 924 2.0 que funcionaba como un tiro, el único problema era que en caliente le costaba arrancar. Leyendo por aquí me animé a desmontar y limpiar el regulador de presión de combustible y así lo hice.
Ahora el coche me va fatal, me dá unos tirones de infarto y no me pasa de 2.500 rpm. El caso es que en parado sin insertar velocidad alguna si que llega a cortar inyección.
Lo he llevado a que me regulen el CO y lo único que he conseguido es que mantenga un ralentí estable (antes no lo tenía)
¿Que me pasa doctor?
Ahora el coche me va fatal, me dá unos tirones de infarto y no me pasa de 2.500 rpm. El caso es que en parado sin insertar velocidad alguna si que llega a cortar inyección.
Lo he llevado a que me regulen el CO y lo único que he conseguido es que mantenga un ralentí estable (antes no lo tenía)
¿Que me pasa doctor?
Re: No me pasa de 2.500 rpm.
Hola
Le has cambiado
filtros de combustible, bujías, mira los cables de las bujías , tapa del delco,mirale el calado de la distribucción.
Un saludo.
Le has cambiado

filtros de combustible, bujías, mira los cables de las bujías , tapa del delco,mirale el calado de la distribucción.
Un saludo.
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: No me pasa de 2.500 rpm.
Bueno... no es que yo sea doctor en la materia ni mucho menos, pero así, como lo cuentas, creo que no tienes presión suficiente en el circuito del combustible. Antes de nada comprueba que no te pierda gasolina el acumulador de presión ni por la entrada ni por la salida. Para quitarlo habrás tenido que soltar los tubos, desenroscando los terminales metálicos, que suelen estar oxidados y al volver a ponerlos es posible que te pierda presión por ahí. También puede ser que algún manguito, que con el tiempo se enducecen y pierden flexibilidad, se haya roto.
Por otro lado, el acumulador, para limpiarlo ¿lo has abierto? a ver si el resorte del interior se ha movido, o has tocado el tornillo que tiene debajo y lo has desajustado...
Por otro lado, el acumulador, para limpiarlo ¿lo has abierto? a ver si el resorte del interior se ha movido, o has tocado el tornillo que tiene debajo y lo has desajustado...
Última edición por Fran_melilla el 07-Sep-2011, 21:39, editado 1 vez en total.
Re: No me pasa de 2.500 rpm.
No he cambiado nada.Porschis escribió:Hola
Le has cambiado![]()
filtros de combustible, bujías, mira los cables de las bujías , tapa del delco,mirale el calado de la distribucción.
Un saludo.
Los filtros son nuevos y los cables de las bujías están bien igual que el delco.
El calado de la distribución me lo ha mirado el mecanico y dice que está bien. De hecho el coche funcionaba perfectamente hantes de tocar yo nada.
Re: No me pasa de 2.500 rpm.
No pierde gasolina por ningún sitio. Se le han puesto arandelas nuevas por donde el regulador de presión.Fran_melilla escribió:Bueno... no es que yo sea doctor en la materia ni mucho menos, pero así, como lo cuentas, creo que no tienes presión suficiente en el circuito del combustible. Antes de nada comprueba que no te pierda gasolina el regulador de presión ni por la entrada ni por la salida. Para quitarlo habrás tenido que soltar los tubos, desenroscando los terminales metálicos, que suelen estar oxidados y al volver a ponerlos es posible que te pierda presión por ahí. También puede ser que algún manguito, que con el tiempo se enducecen y pierden flexibilidad, se haya roto.
Por otro lado, el acumulador, para limpiarlo ¿lo has abierto? a ver si el resorte del interior se ha movido, o has tocado el tornillo que tiene debajo y lo has desajustado...
El coche se lo he llevado a un mecánico ya que se me va de las manos este asunto.
Yo no he visto ningún tornillo, y ojo, que el ACUMULADOR no lo he tocado, lo que he desmontado para limpiarlo ha sido el REGULADOR DE PRESIÓN.
Ilustro:




- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: No me pasa de 2.500 rpm.
Ahhh ok! Te había leído mal, perdona, yo te hablaba del acumulador!. La WUR, tienes razón, ese es el regulador. (Regulador de presión en fase de calentamiento, si nos ponemos formales). Yo nunca la he desmontado, porque lo cierto es que parece ser que es ardua labor, y lleva unos tornillos muy duros, es de difícil acceso, y bueno, a mí el coche me va bien. A ver si Miguel924 entra y te dice qué puede haberte pasado, que él de este tema controla tela marinera. Algo sobre unas pequeñas pletinas que no debían doblarse me suena...
Re: No me pasa de 2.500 rpm.
Puede ser que se haya jodido de repente el acumulador, pero ya sería casualidad...
Desmontar el regulador no es difícil, si que es cierto que los tornillos están demasiado duros, pero luego todo es desmontar, limpiar y montar nuevamente, no hay secretos.
Desmontar el regulador no es difícil, si que es cierto que los tornillos están demasiado duros, pero luego todo es desmontar, limpiar y montar nuevamente, no hay secretos.
Re: No me pasa de 2.500 rpm.
Hola weah, a mi personalmente de las cosas que mas yuyu me da de tocar en mi Porsche 924 es la WUR,
K-jetronic,veo que son muy delicado para manipularlas.
Creo recordar que Jose Luis disponia de algunas
un saludo y suerte
K-jetronic,veo que son muy delicado para manipularlas.
Creo recordar que Jose Luis disponia de algunas
un saludo y suerte
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: No me pasa de 2.500 rpm.
Precisamente ayer me animé, la desmonté y la limpié. Parece que estaba bastante bien, por lo que no ha habido grandes cambios. Lo que de momento sí puedo decir, es que recién arrancado en frío, el ralentí está un poquito más alto, antes era demasiado bajo, y que sube mejor de vueltas si acelero
.

Re: No me pasa de 2.500 rpm.
Hola, creo qu estamos mezclando las gordas con las paridas. La wur es una cosa , el acumulador de presión es otra, y la válvula de arranque en frio es otra. La válvula de arranque en frio se encuentra conectada a la wur para regular el aire del arranque en frio y en caliente; al arrancar en frio, la válvula de aire adicional se acciona para que la mezcla de oxigeno-combustible sea más rica . Cuando se arranca en frio, se acciona la válvula de arranque en frio, que va alojada en la parte posterior de la admisión y envia combustible para que el arranque sea rápido durante unos segundos, a continuación se corta y deja de funcionar. El acumulador de presión va alojado cerca de bomba de combustible (a la salida) con dos manguitos de ajuste cónico, con una entrada de la bomba y una salida al filtro de combustible, y la función del acumulador es mantener presión hacia adelante con el fin de que no tenga problemas de arranque en caliente. Saludos.
Re: No me pasa de 2.500 rpm.
Al decir válvula de arranque en frio quise decir vávula de aire adicional. Saludos.
JOSE LUIS escribió:Hola, creo qu estamos mezclando las gordas con las paridas. La wur es una cosa , el acumulador de presión es otra, y la válvula de arranque en frio es otra. La válvula de arranque en frio se encuentra conectada a la wur para regular el aire del arranque en frio y en caliente; al arrancar en frio, la válvula de aire adicional se acciona para que la mezcla de oxigeno-combustible sea más rica . Cuando se arranca en frio, se acciona la válvula de arranque en frio, que va alojada en la parte posterior de la admisión y envia combustible para que el arranque sea rápido durante unos segundos, a continuación se corta y deja de funcionar. El acumulador de presión va alojado cerca de bomba de combustible (a la salida) con dos manguitos de ajuste cónico, con una entrada de la bomba y una salida al filtro de combustible, y la función del acumulador es mantener presión hacia adelante con el fin de que no tenga problemas de arranque en caliente. Saludos.
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: No me pasa de 2.500 rpm.
Jejejej la verdad es que nos ponemos a hablar cada uno a nuestra manera y al final lleva a confusión. De todos modos, JOSE LUIS, creo que al final nos habíamos entendido. Está claro lo que es cada cosa, lo que pasa es que cada uno le pone un nombre. Por ejemplo, a veces se habla de "válvula de arranque en frío", y unos piensan que nos estamos refiriendo a la "válvula de aire adicional" y otros al "inyector de arranque en frío". También suele haber confusión cuando se dice "regulador de presión del combustible", ya que se puede pensar en la wur (regulador de presión en fase de calentamiento) o del "acumulador de presión del combustible". Total, que cuando hablemos de éstas cosas de la K-jetronic, mejor poner fotos, porque vaya tela... 

Re: No me pasa de 2.500 rpm.
Asímismo es Fran, El inyector de arranque en frio ya sabemos lo que es; la válvula de aire adicional, también sabemos lo que es; La wur también está aclarado y el acumulador de presión de combustible igualmente aclarado. Pués ahora ya podemos darle a cada elemento su nombre para dilucidar sobre el tema. Pués vamos a poner las fotos y nos enteramos todos, yo el primero claro. Saludos.